Fueron nombradas, junto con las Islas Shetland, en honor a islas al norte de Escocia por foqueros escoceses que frecuentaban la zona.
Las islas fueron descubiertas recién en 1821 cuando fueron vistas por el británico George Powell y el Americano Nathaniel Palmer. Las islas consisten principalmente de hielo y roca (en un 85% están compuestas por glaciares) con poca vegetación. La Argentina y el Reino Unido tienen estaciones científicas en este lugar, la Estación Orcadas y la Estación Signy.
Cruceros a las islas Orcadas del Sur
Islas Malvinas – Georgias del Sur – Antártica
27 nov. - 16 dic., 2025
•Código del viaje: PLA23-25
Este crucero a las islas Malvinas, Georgias del Sur y Península Antártica es el sueño de los amantes del animales hecho realidad. Las expedición explora una de las últimas regiones indómitas sobre la Tierra – una tierra de bellos paisajes escarpados...
Islas Malvinas – Georgias del Sur – Península Antártica - Especial Fotográfico
22 oct. - 11 nov., 2025
•Código del viaje: OTL21-25
Un crucero a las islas Malvinas, las islas Georgias del Sur y la Península Antártica. Visite una de la más bellas exhibiciones de vida silvestre sobre la Tierra. Este viaje le permitirá conocer al menos 6 especies de pingüinos ¡y una gran cantidad de...
Islas Malvinas – Georgias del Sur – Antártica
21 dic., 2025 - 8 ene., 2026
•Código del viaje: HDS25-26
Este crucero a las islas Malvinas, Georgias del Sur y Península Antártica es el sueño de los amantes del animales hecho realidad. Las expedición explora una de las últimas regiones indómitas sobre la Tierra – una tierra de bellos paisajes escarpados...
Islas Malvinas – Georgias del Sur – Antártica
19 ene. - 6 feb., 2026
•Código del viaje: PLA27-26
Este crucero a las islas Malvinas, Georgias del Sur y Península Antártica es el sueño de los amantes del animales hecho realidad. Las expedición explora una de las últimas regiones indómitas sobre la Tierra – una tierra de bellos paisajes escarpados...
Islas Malvinas – Georgias del Sur – Antártica
28 ene. - 16 feb., 2026
•Código del viaje: HDS28-26
Este crucero a las islas Malvinas, Georgias del Sur y Península Antártica es el sueño de los amantes del animales hecho realidad. Las expedición explora una de las últimas regiones indómitas sobre la Tierra – una tierra de bellos paisajes escarpados...
Video de un crucero
Último blog e historia de un cliente

De Stonington a las islas Orcadas del Sur: El legado de Nathaniel Palmer
Nathanial Brown Palmer, también conocido como "Capitán Nat", fue un cazador de focas, ballenero, diseñador de barcos y explorador estadounidense cuyo legado polar continúa hoy en día. Palmer desempeñó un papel crucial en el descubrimiento y bautizo de varios lugares emblemáticos de la Antártida, muchos de los cuales se pueden visitar durante un crucero de expedición.
Lo más destacado y la vida salvaje

Vea los aspectos más destacados que puede experimentar:

Vea los aspectos más destacados que puede experimentar:
Mapa de las Islas Orcadas del Sur
Islas Orcadas del Sur fantásticas foto
Islas Orcadas del Sur reseñas de cruceros
Solo travel on Hondius Feb 2025 to Falkland, South Georgia and Antarctica. Saw 7 different Penguin species. Rockhopper, Gentoo, Magellanic, Macaroni, Adelie, Chinstrap & King Penguin. Saw different Whales as well. Minke Whale, Killer Whale / Orcas, Humpback Whales. Saw different birds. Saw different Seals. Fur Seals, Crab Eater Seals, Leopard Seals, Weddell Seals. Beautiful Landscape. Expedition Team great. Crew and Staff great. Love everything about my trip. Worth the money spent. Thanks for the trip log & slideshow. Food is great. Activities great. Love the zodiac cruise and landings.
My husband and I had an amazing 23 day journey to the Falklands + South Georgia + Antarctica! A huge part of this success came from the Oceanwide team — the ability of an expedition mindset allowed the team to be flexible and keep our best interests at heart. Whether that was prioritizing the safety of crew member during a med evacuation, or hopping out on the zodiacs earlier than expected because we came across a pod of 20+ orcas (1 of the biggest highlights of the trip!), the values of the staff speak volumes to the experience we had during our voyage. On and off board we had phenomenal service and communication. Everyone was incredibly kind, patient and knowledgable in their areas of expertise. We could not imagine going with another operator and had the trip of a life time! If you’re on the fence about booking, I say go for it!!! You have to experience the magic yourself :)
Islas Orcadas del Sur preguntas frecuentes
¿Cómo es la temperatura y el clima en las Islas Orcadas del Sur?
El clima en las Islas Orcadas del Sur es típicamente ventoso, frío y húmedo. El verano dura de diciembre a marzo, y los individuos que participen de un crucero de expedición a las Islas Orcadas del Sur pueden esperar una temperatura promedio de 3,5 grados Celsius (38,3 grados Fahrenheit).
Las Islas Orcadas del Sur son mayormente inaccesibles desde fin de abril a noviembre debido a que el agua circundante se cubre de hielo durante este periodo. La temperatura promedio de invierno en julio baja a -12,8 grados Celsius (9 grados Fahrenheit).
¿Qué tipo de vida silvestre pueda ver en las Islas Orcadas del Sur?
Los amantes de las aves disfrutarán una visita a las Islas Orcadas del Sur por la prevalencia de pingüinos y aves marinas. Es común ver pingüinos papúas, Adelia y de barbijo, y tal vez también vea petreles blancos, dameros, gaviotas cocineras, paloma antártica, cormorán antártico, gaviotines y escúas. Las aguas circundantes son el hogar de numerosas focas – en especial de lobos marinos de dos pelos antárticos al final de la temporada de verano.
¿Quiénes son los dueños de las Islas Orcadas del Sur?
Las Islas Orcadas del Sur son parte del Tratado Antártico, lo que quiere decir que técnicamente no le pertenecen a ningún país. Sin embargo, Argentina y el Reino Unido han hecho reclamos sobre estas islas en el pasado. Esta región fue descubierta por foqueros británicos y estadounidenses en 1821, y la primera estación establecida en las Islas Orcadas fue en 1903 por la Expedición Antártica Escocesa. Más tarde la estación pasó a manos de los argentinos (Estación Orcadas) y ahora el lugar es la estación científica permanente de más antigüedad en la Antártida.
¿Cuáles son las características únicas de las Islas Orcadas del Sur?
La Isla Coronación tiene el punto más alto de la región con el monte Nivea, que se encuentra en el glaciar Sunshine y a 1.265 metros (4.050 pies) de altura. Esto, combinado con el alto porcentaje de glaciares y diversidad de aves marinas y pingüinos ayuda a que las Islas Orcadas del Sur sea un destino atractivo para exploradores y aventureros que buscan una experiencia única de vida. El área alrededor de las islas esta a menudo plagada de enormes témpanos lo que hace de un crucero a las Islas Orcadas una gran experiencia.
¿Qué equipo se necesita para hacer fotos del eclipse solar y tienen que traerlo los pasajeros?
Galería de fotos
Acerca de las Islas Orcadas del Sur
El clima en las Islas Orcadas del Sur
El clima general que encontrará en su expedición a las Islas Orcadas del Sur es frío, húmedo y, por lo general, bastante ventoso. Durante los veranos (de diciembre a marzo), las temperaturas rondan los 0 °C.
Durante el invierno (alrededor de julio), la temperatura media desciende hasta los -10 °C.
Datos sobre las Islas Orcadas del Sur
- Las Islas Orcadas del Sur se encuentran a unos 600 kilómetros al noreste de la Península Antártica.
- Los únicos habitantes son las personas que trabajan en una de las dos estaciones de investigación (una británica y otra argentina).
- A pesar del frío de la región, las Islas Orcadas del Sur albergan cierta vida vegetal: algas, líquenes y musgos.
- Las islas Orcadas del Sur se consideran un archipiélago (cadena de islas). Hay cuatro islas principales: isla Coronation, isla Laurie, isla Powell e isla Signy. El resto del archipiélago está formado por islas más pequeñas, como las islas Saddle y las islas Robertson.
- Casi el 90 % de la superficie de las islas Orcadas del Sur está cubierta por glaciares.
- Las islas Orcadas del Sur se llamaban originalmente «Grupo Powell», en honor a George Powell, un cazador de focas británico que se unió al estadounidense Nathaniel Brown Palmer, quien las descubrió en 1821.
- La estación de investigación más antigua de toda la región antártica fue fundada en la isla Laurie en 1903 por el oceanógrafo escocés William Speirs Bruce. Vendió la estación a Argentina en 1904. La estación Orcadas sigue en funcionamiento hoy en día.
Viaje a las islas Orcadas del Sur
Un viaje que incluye las islas Orcadas del Sur le llevará al corazón de una de las zonas de cría más importantes del mundo para los pingüinos Adelia y barbijo. Su expedición a las islas Orcadas del Sur le ofrece la oportunidad de disfrutar de una increíble observación de aves, saludar a una gran variedad de focas y hacer amistad con las poblaciones locales de pingüinos.