El Ártico destinations

4 destinos encontrados

Región

Destacados

Groenlandia

Pertenece al Reino de Dinamarca pero se administra independientemente, aquellos que viajen a Groenlandia se encontraran un mundo donde la cultura europea se enreda con la cultura inuit en un paisaje duro pero hermoso, constituido por roca, hielo y mar.

Groenlandia o “Kalaallit Nunaat” (“La Tierra del La Gente") en idioma groenlandés, es un lugar de extremos. Está dominada por un domo de hielo que es el segundo más grande del mundo. Aunque es enorme en tamaño está habitada por menos de 100.000 personas. La mayor parte de la población groenlandesa está formada por Inuit, la gente indígena del Ártico. A pesar de tener el acceso restringido a la tierra debido a la capa de hielo, contiene una diversa colección de vida silvestre. Muchos mamíferos terrestres disfrutan de las costas norte y este de la isla, donde la población humana es pequeña y está separada por grandes distancias.

Las aguas alrededor de Groenlandia tienen vida con belugas, ballenas azules, de aleta, ballena de Groenlandia, Minkes, narvales, y cachalotes.

Svalbard

El término “Spitsbergen” es holandés – spits significa “puntiagudo” y bergen significa “montañas”. Fue nombrado de esta manera por el holandés Willem Barentsz en 1596. Llevó un tiempo para que el nombre tomara fuerza – los balleneros ingleses se referirían al archipiélago como Groenlandia hasta finales de la década de 1780. El nombre noruego es Svalbard.

Rodeado por tres mares –el Mar de Noruega, el Mar de Groenlandia, y el Océano Ártico – Svalbard es la isla más grande y la única permanentemente poblada de todo el archipiélago de Svalbard al norte de Noruega.

Es por lejos el área natural más grande de toda Europa y ofrece algunos de los escenarios más espectaculares y de las mejores experiencias para avistar fauna del mundo. Sus montañas accidentadas y su aplanada Tundra ofrecen cantidades de oportunidades para los caminantes, escaladores y esquiadores, mientras que los mares congelados son estupendos para buceo.

Jan Mayen

La isla volcánica de Jan Mayen, en el Ártico noruego

Coronada por el estratovolcán Beerenberg, de 2.277 metros de altura, la isla noruega de Jan Mayen, en gran parte glaciar, ofrece a los visitantes unas vistas asombrosas y la oportunidad de avistar vida marina en las aguas de alta mar, ricas en alimentos.

Sin embargo, las condiciones meteorológicas pueden dificultar el desembarco. Las lluvias torrenciales, los vientos fuertes y la niebla son habituales, aunque las temperaturas son comparables a las de otras zonas árticas: Cuando visitamos Jan Mayen en junio, la temperatura media oscila entre 2 y 3 °C (36 y 37 °F).

Pero a pesar de la alta probabilidad de inclemencias meteorológicas, de vez en cuando el sol se abre paso y ofrece a los visitantes de Jan Mayen algunas de las oportunidades fotográficas más escarpadas que se pueden encontrar en el Ártico.

Desde las laderas de este volcán de 2.300 metros de altura, impresionantes glaciares se derraman en el mar. Las aguas ricas en alimentos que rodean la isla ofrecen muy buenas oportunidades de avistamiento de ballenas.

El tiempo alrededor de Jan Mayen no suele ser muy bueno: se dice que hace mal tiempo durante 362 días al año. Puede haber fuertes lluvias, viento y niebla, pero poco después sale el sol y el aire se aclara. En junio, cuando nuestros barcos visitan Jan Mayen, la temperatura media es de unos 2º a 3ºC (36º a 37ºF).

Jan Mayen es una isla de belleza y misticismo impresionantes, dominada por el volcán activo Beerenberg.

Islandia

Aunque se llame Islandia, la isla sólo está cubierta de hielo en un 10% de su superficie. El resto de la geografía de la isla sigue formándose gracias a sus volcanes activos.

A pesar de su proximidad al Círculo Polar Ártico, Islandia disfruta de inviernos sorprendentemente suaves en su extremo sur gracias a las corrientes del Atlántico Norte e Irminger. Las temperaturas en el extremo sur rondan los 0 °C durante el invierno. Sin embargo, en el extremo norte las temperaturas pueden descender mucho más, hasta -25 °C.

Los Zorros árticos son los únicos mamíferos autóctonos de Islandia; el resto de mamíferos llegaron con el asentamiento de los humanos en la isla. Aunque hay algún Oso polar ocasional, se consideran visitantes de Spitsbergen y Groenlandia, y no se considera que exista ningún tipo de población islandesa de Osos polares.

Sin embargo, los mares están llenos de vida, y la pesca desempeña un papel fundamental en la economía islandesa. Los peces forman parte de la cadena alimentaria que alimenta a las focas grises y comunes y a las ballenas. Las aves son numerosas a lo largo de las costas islandesas, y entre las especies destacan las gaviota tridáctila, los frailecillos y los skúas.

Loading